Portada definitiva (o casi) de Les guerres silencieuses. Creo que es más acorde con mis portadas anteriores, bastante sencillas.
La ilustración atrapa correctamente, según las personas de esa generación con las que hablé, ese momento de juventud en los años 60. Da igual si no se refleja la guerra en la portada. Según yo lo veo, la “guerra” es algo implícito en la juventud.
•••
Couverture final (ou presque). Il y a un rapport indéniable avec les couvertures de mes deux albums antérieures, assez simplest.
Avec les personnes de cette génération avec lesquelles j’ai parlé, et qui connaissent l’histoire, ce dessin c’est le plus évocateur de leur jeunesse à cette époque. N’importe pas s’il n’y a pas de guerre dans la couv. La “guerre”, à mon avis, elle est toujours implicite dans la jeunesse.
Me gusta, años 60 y cielo inmenso atardeciendo.
Huele a nostalgia!
Es la portada mas minimal pero la que mas llama a coger el libro y sumergirte en la historia 🙂
Es la mejor de todas, sin duda! Y tienes razón, las “guerras” van por dentro.
hola mendruguin! si te has pirado de Slow studio dimelo, que tendre que linkearte en el blog de nuevo (again). Por cierto muy buena la portada, me recuerda a Castelldefels hace muchos siglos atras…
Soneira.
No ha cambiado gran cosa. Si accedes a http://www.jaimemartin.info serás redireccionado al blog (que sigue siendo blog.jaimemartin.info).
Sí señor, el Bar La Cabaña era un garito de Castelldefels. Lo dibujé según la descripción de mi padre, que lo conoció con sus amiguetes a finales de los 50 🙂
de las otras propuestas tambien las hay que estan muy bien, debe ser tarea dificil elegir una portada entre varias buenas propuestas…la que has elegido finalmente me parece una muy buena portada…
Saludos!
Ok! tenias razón se re direcciona solo, así que no lo toco. Para cuando se lanza Las guerras por estos lares?