Un vídeo del proceso de entintado digital de la cubierta de Sangre de barrio.
Realizado con Painter 11 y una sencilla Wacom Graphire, en un iMac 24.
Un vídeo del proceso de entintado digital de la cubierta de Sangre de barrio.
Realizado con Painter 11 y una sencilla Wacom Graphire, en un iMac 24.
Grande Jaime, yo ahora me estoy iniciando en el entintado digital, me pille la Cintiq y es una gozada, lo que yo uso Photoshop.
Gracias Jodri
Con esa tableta tiene que ser una maravilla el garabatear.
A la que alguien saque una que no dependa de un ordenador me apunto. Los de Apple ya podrían ponerse las pilas y hacer un iPad con soporte a la presión y manejo de archivos grandes 🙁
Muy interesante ! gracias de compartir!
Merci Lucas.
Prochainement la mise en couleur 🙂
¿Esto de poder girar el dibujo para entintar, como lo haces?! ..Supongo con photoshop no hay una aplicación parecida. Es una de las cosas que me desquicia al pintar con tableta.
Otra duda que tenía es la que comentas por aquí, por lo que veo no es posible utilizar el ipad como tableta de dibujo, sería un puntazo que sacarán algo portable sin depender de conexiones a modo de ebook.
Muy chulo tu curro, te linkeé por la publicidad de la fnac 😉
Alberto, en Painter puedes girar el lienzo usando el atajo de teclado “Alt” + “Espacio”. También puedes usar la herramienta que hay en la paleta de herramientas (anidada con la mano).
En Photoshop, a partir de CS5, puedes hacerlo pulsando la tecla “R” o buscando la herramienta correspondiente en la paleta flotante.
Por lo que he visto y leído, tal vez me equivoque, con el iPad puedes dibujar, pero no responde como una tableta Wacom: el trazo es uniforme porque no hay soporte a la presión. Supongo que para eso haría falta un procesador más potente, pero eso incrementaría el consumo, calentaría la tableta, etc. Ya me gustaría ver algo parecido.
Suerte y gracias por la visita.
Fenomenal Jaime! Me encanta el acabado que le das, tan suelto, tan ligero. Al entintar digitalmente puedes llegar a obsesionarte por la perfección del trazo, en cambio tú consigues que te quede muy artístico, muy de pincel y tinta. ¿Para cuando el coloreado? 🙂
Por cierto, veo difícil que saquen una tableta con ordenador incorporado, Wacom hacen lo que hacen, productos muy específicos, que van muy bien y son caros, y dudo que se lien a añadirles CPU’s, y por otro lado no creo que a Apple, con lo genéricos que son, les interese meterse en un sector tan pequeño. Pero ey, ojalá me equivoque…
Puestos a pedir: un Ipad tamaño DinA4 con lápiz sensible a la presión, que te lo puedas poner en la mesa de dibujo como una hoja más XD
Hola Eduard.
Lo del entintado digital me resulta fácil porque no me gusta la tinta muy limpia, si no lo tendría más complicado.
Si Apple fuera como en los 90 (centrada básicamente en el mercado del diseño gráfico) habrían más posibilidades, pero ya llegará. Hace unos meses vi en la tele una marca que ya había empezado a tratar el tema de la sensibilidad a la presión en sus tabletas.
Hasta pronto.
@Jaime Martín
asus eslate 121, de hecho es bastante antigua, pero como siempre( o casi)
a España llegaron fotos y poco mas…
P.d: Se me olvidaba, Buen vídeo!!!
Cristian, gracias por la info 😉