Sempre libera

Cuando abrí este blog me prometí que no mezclaría lo profesional con lo personal. Hoy es una excepción, o no, según se mire. En cualquier caso, como suele decir mi padre: me importa tres huevos.

A Encarna le gusta la ópera con locura. Canta a todo pulmón, mientras hace cualquier cosa en casa. Puede cantar más fuerte que el equipo estéreo, sin despeinarse. Sólo lo hace delante de sus hijos y su marido, porque es muy tímida.
Es muchas más cosas: es cinturón azul de judo; ha viajado a India a conocer las raices del yoga y también a Vicente Ferrer; es profesora de yoga desde hace más de veinte años; ha trabajado como voluntaria dando clases de yoga en un centro penitenciario, sin juzgar a nadie, tratando sólo de ofrecer algo positivo a los demás; ha fundado varias asociaciones de defensa y apoyo a la mujer; es una comunista convencida, en el sentido más humanista y utópico; ha organizado charlas, conferencias, talleres y cursos; desde hace un año es una internauta entusiasta; siempre dice que le cuesta nadar en estilo croll porque le flota el culo, y algo de razón tiene; es una adicta al intercambio de conocimientos; conoce todo tipo de remedios naturales para cualquier dolencia, como las brujas de los cuentos; le gustan todos los animales, ni una rata le da miedo o asco, pero si ve una salamandra hace gritos de peli de terror; organiza cursos de danza del vientre y arrastra a mi padre a las clases semanales de bailes de salón; las clases de inglés no son lo suyo, pero nos hace reír con su pronunciación; va a cantar a un coro y, aunque no es creyente, disfruta de ello sin prejuicios; hace dos semanas empezó las clases de guitarra… y podría llenar hojas enteras y no acabar.

También tiene un gran tesoro que puede ser compartido por todos: la muchísima gente que la quiere de verdad.


Lo de abajo son unas páginas y bocetos de la historia en la que estoy trabajando. Seguramente se llamará Diario de un absurdo. En veintitantos años de profesión es la primera vez que no entregaré las páginas a tiempo porque Encarna ya no está con  nosotros. Ni me podrá aclarar algunas dudas que tenía apuntadas para preguntarle estos días.

El primer corte es Sempre libera, un fragmento de La Traviata interpretado por Joan Sutherland. Cuando Encarna cantaba esta pieza, mis hermanos y yo, adolescentes, nos sentíamos orgullosos porque era como tener una madre cantante de Heavy Metal.

El que sigue es un aria llamada Mon coeur s’ouvre à ta voix, de la ópera Samson et Dalila. Las óperas francesas eran sus preferidas, las encontraba más elegantes. Y si las cantaba María Callas, mejor todavía. Es la pieza que ella quería para su despedida. Es la que me pone más triste, pero la más bonita, sin duda.

Mon coeur s’ouvre a ta voix__¡Mi corazón se abre a tu voz
comme s’ouvrent les fleurs__ como se abren las flores
aux baisers de l’aurore!__a los besos de la aurora!
Mais, ô mon bien-aime,__Pero, ¡oh! amado mío,
pour mieux secher mes pleurs__para secar algo mejor mis lágrimas
que ta voix parle encore.__que tu voz continúe hablando.
Dis moi qu’à Dalila__¡Dime que a Dalila
tu reviens pour jamais!__regresas para siempre!
Redis à ma tendresse__Recuérdale a mi ternura
les serments d’autrefois,__los juramentos de antes
ces serments que j’aimais.__esos juramentos que yo amé.
Ah! responds à ma tendresse __ ¡Ah! responde a mi ternura
verse-moi, verse moi l’ivresse! __ lléname, lléname de embriaguez!
Responds á ma tendresse, __ Responde a mi ternura,
responds á ma tendresse __ responde a mi ternura,
verse-moi, verse moi l’ivresse! __ ¡lléname, lléname de embriaguez!
Ainsi qu’on voit des blés __ Así como se ve que en el trigo
les épis onduler __ se agitan las espigas
sous la brise légère, __ bajo la brisa ligera,
ainsi frémis mon coeur, __ ¡así se estremece mi corazón
prés a se consoler __ cercano a consolarse
á ta voix qui m’est cherère! __ por tu voz que tanto quiero!
La fleche est moins rapise __ La flecha es menos rápida
à porter le trépas, __ para llevar a la muerte,
que ne l’est ton amante __ ¡que lo es tu amada
à voler dans tes bras! __ para volar a tus brazos!
Ah! responds à ma tendresse __ ¡Ah! responde a mi ternura
Verse-moi, verse moi l’ivresse! __ Lléname, lléname de embriaguez!
Responds à ma tendresse, __ Responde a mi ternura,
responds à ma tendresse. __ responde a mi ternura.
Verse-moi, verse moi l’ivresse! __ ¡Lléname, lléname de embriaquez!

Gracias a todos por seguir este blog y por los comentarios dejados desde hace tiempo. Ahora debe permanecer cerrado hasta que me reconcilie con el mundo.
Y me va a costar trabajo, joder…