Toute la poussière du chemin

Toute la poussière du chemin (Todo el polvo del camino) es el título definitivo de lo que en su momento era Hard Times.

La narración está ambientada en los Estados Unidos de la Gran Depresión del 29 y arranca con dos personajes vagando por los caminos: un adulto y un niño. Cada uno huye o va en busca de algo y sus vidas coinciden en un breve lapso de tiempo para luego separarse. Según mi opinión es una historia de pérdidas y de búsquedas, de cómo una crisis económica severa puede doblegar a las personas o convertirlas en seres despreciables, pero sobre todo es también una historia de redención.

El álbum tendrá 78 páginas de historieta a color y verá la luz en abril de 2010, en la colección Aire Libre de Dupuis.
Wander Antunes, escritor Brasileño y amante de este período de la historia, es el autor del guión. A Wander se le conoce en España por escribir El ojo de diablo, aunque en Francia y Brasil ha publicado el grueso de su obra. El dibujo ha ido de mi parte.

Dupuis, una vez más, está realizando una estupenda labor y va a lanzar, previamente a la edición normal, una edición de lujo, limitada a 777 ejemplares, con la inclusión de una ilustración inédita a modo de frontispicio. La ilustración irá firmada y numerada y se imprimirá en un estupendo papel Modigliani. Todo un detalle para coleccionistas y, por supuesto, también para los autores.

Esta es la portada:

couverture poussiere_AL

Y algunas páginas y viñetas ya vistas por aquí:
1, 2, 3 y 4

11 comentarios

  1. Eo, gracias a todos.
    Yo también estoy muy contento con el resultado de la portada. Es una de las partes del proceso en la que más disfruto, y ya es raro pues suele ser donde el editor más da la lata al dibujante con correcciones, nuevas propuestas, etc.
    Enseguida que tenga un momento pongo los bocetos de las opciones que barajé.

    Alvoran: aquello del menos es más intento aplicarlo cada vez más, aunque no siempre es fácil. Estoy convencido de que la simplicidad es el camino a seguir (esto suena a mensaje sectario 🙂 ).

    Eduard: qué interesante el proceso de trabajo que muestras en tu blog. También he escuchado la entrevista que te hicieron en la radio: eso sí que es confianza en uno mismo, enhorabuena (lo digo por lo del cambio de trabajo).

  2. Pingback: Lo nuevo de Jaime Martín. « Escola Joso Weblog

  3. Que curiosa tu descripción del proceso que utilizas, mina gruesa en viñetas pequeñas, lo probaré a ver si así me centro en lo importante ;D siempre se me vá la mano con los detalles.Por cierto me encanta el plano de la 1ª viñeta, la portada tb es genial, tiene fuerza siendo sencilla.
    saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *