Hace unas semanas Josep Mª Beà me envió unas ilustraciones de Robert Fawcett. Beà, como muchos dibujantes de su generación, es un gran conocedor de estos autores americanos de la década de los 40-50. Es un gustazo oirle hablar de las técnicas empleadas por estos autores, de cómo utilizaban el pincel seco o cómo conseguían esos tonos de gris con el lápiz litográfico.
Ahí van unas ilustraciones y un par de enlaces que he encontrado.
Biografía e ilustraciones de Fawcett,en inglés.
Un interesante post con ilustraciones, en español.
Hola Jaime. Siento preguntarte esto en tu blog, pero no consigo encontrar nada y a lo mejor tu sabes si se puede hacer.
Yo también dibujo y entinto con painter (y mejor desde que me echaste una mano con lo de las rejillas de perspectivas), pero me fastidia un montón lo mal que se ven los dibujos dentro del programa, que están tan pixelados que tengo que ir pasando a photoshop para ver si me está quedando bonito. ¿Sabes si hay alguna forma de visualizar mejor?
Gracias de antemano. Y muy chulos los dibujos estos por cierto.
Bernardo
Hola Bernardo.
Painter tiene algunos detalles incomprensibles y éste es uno de ellos. En Painter 11, por ejemplo, dependiendo del factor de ampliación que apliques a la lupa se verá mejor o peor. Yo entinto con la herramienta plumilla y los trazos se ven dentados o no dependiendo del porcentaje de lupa aplicado. Con darle un poco más o menos de zoom se corrige.
Otra cosa es si trabajas con alguna herramienta que no tenga suavizado, al estilo del lápiz de Photoshop, eso siempre se verá un poco pixelado, pero si la resolución de tu dibujo es alta se imprimirá perfectamente.
Suerte.
Gracias, he bajado la version de prueba de Painter 11 y pasa lo que dices, pero lo veo en general bastante mejor que en X, aunque los colores que salen no son los que escojo, no se si es una limitación de la versión o que. Elijo un rojo y pinta azul claro, y así con todos. Seguiré buscando por ahí.
Yo uso también plumilla, coit pen en single, cover y circular, que es lo que he visto que más se parece a un pincel normal de photoshop que varía con la presión, aunque reaccionando mucho mejor. Todavía no he probado mucho el tema inclinaciones en painter un día de estos me pondre.
Un saludo y gracias
Bernardo
Hola, Jaime! Me gusta la riqueza de detalhes en la cena e la tecnica apurada. Fue una epoca de ouro de la ilustracion americana, sin nos esquecer de los maestros Norman Rockwell y Gil Elvgren (pin-up). Lindos trabajos que nos inspira a seguir en frente e aprender más y más.
Un saludo!
Rico – Brasil.
Aloha Jaimee!
¿Cómo va el veranito? Yo aún no he podido disfrutar del buen tiempo…
Por cierto, qué chulos los enlaces!
Me encantan las ilustraciones, sobretodo los escenarios y la ropa, són geniales!
Y la primera ilustración que colgaste es una pasada, a primera vista pensé que era una foto…
Bueno, cuidatee!
San.