El tiempo es muy caro así que la micro crónica no da para más:
Tres trenes hasta llegar a Quimper, al noroeste de Francia, y un último trayecto en coche de unos 35 Km hasta Saint-Guénolé. Unas 24h de viaje.
La asociación Goéland Masqué es quien organiza este salón de novela y cómic de género negro. Es un salón muy familiar que se desarrolla en las instalaciones de la escuela de Saint-Guénolé. La asociación es muy activa y cuenta con la ayuda de un buen grupo de voluntarios y también un público fiel, procedente de las localidades cercanas.
Los invitados estábamos alojados en varias casas que se habían preparado para el evento.
Hacía un sol increíble que brillaba más allá de las 20h. Era como estar en Formentera contemplando la puesta de sol a las 9 de la noche.
Esa noche recogí el premio de manos de François Bourgeon, algo que me hizo especial ilusión pues aún conservo el tercer tomo de “Los compañeros del crepúsculo” un libro oscuro que recuerdo haber repasado una y otra vez. Hizo una presentación muy elogiosa de Ce que le vent apporte que me hizo muy feliz. Como soy un cabeza de chorlito no preparé nada para decir a los asistentes así que improvisé cuatro palabras en pésimo francés e hice el tonto. Bourgeon me comentó que aquella era la segunda ocasión en que participaba como jurado y que en los dos casos el premio se lo había llevado un autor español (el otro fue Miguelanxo Prado).
Foto robada de Goéland Masqué
Las comidas tenían lugar en el comedor de la escuela, algo verdaderamente pintoresco.
Y tras la cena a tomar el fresco (y más vino) al patio…
El domingo continuaron las dédicaces. La afluencia de público no era espectacular pero sí continua. Eran aficionados adultos en su mayoría (tal vez la media estaba entre los 35 y 50 años) y muy interesados en todo el material que se presentó así como las actividades que se organizaron.
En la foto, firmando ejemplares, Jeff Pourquié, un excelente dibujante.
Firmé muchos ejemplares y esa misma tarde se terminaron. No imaginé en ningún momento el interés que iba a despertar el libro. Me pasé los tres días con la sonrisa pegada a la cara no sé si en agradecimiento a todos o debido a las cantidades de vino tinto que ingeríamos todas las noches.
El domingo se organizó una especie de juego donde los dibujantes escogíamos el título de una canción de algún cantante o grupo francés. En una pizarra con láminas de papel hacíamos un dibujo, tratando de explicar cual era el título elegido. El que acertaba se llevaba el dibujo.
Estas fueron un par de mis sugerencias musicales (sí, es cierto, Vaya con Dios son belgas):
Trust_ Antisocial
Vaya con Dios_ Pauvre diable
Por la noche tuvo lugar una cena gastronómica en un hotel junto al mar… y las últimas copas en una de las casa donde nos alojábamos los invitados.
El martes hice un poco de turismo y vuelta a casa.
Imposible recordar todos los nombres a quien agradecer estos días, pero no puedo dejar de mencionar a Ana, compañera de Jeff, por ayudarme con las traducciones cuando me encallaba con el idioma. ¡Qué paciencia!
Más fotos aquí.
Ah muy bien, te parece bonito? Por ahí de viaje, viendo puestas de sol y tomando vinitos… y mientras tanto los demás aquí currando y encima con mal tiempo.
Jajajaja, felicidades, que suerte tienes 😉
Bienvenu!! o como se diga. Si señor, tu en vez de prodigar tu comic a los cuatro vientos, te juntas con cuatro amiguetes franceses autores en su haber y con la excusa que haceis novela policiaca o thriller, que tanto mola decir ahora, os inchais a vino!! Pardiez, si quereis conevrtiros en unos caldomanos, no pongais excusas de noseuqebandedesine de no sedondes… anda, que ya os vale. Un saludo y sigue asi, sin suerte y con todo lo que te deben. Un abrazote.
Hola María, hola Oscar. Pues este finde más. Me voy a París y Narbonne a firmar ejemplares y a la fiesta del 20 aniversario de Aire Libre 🙂
Enhorabuena x esos ejemplares vendidos! el premio,los vinos, las puestas de sol (menudos paisajes) y todo en general, que x lo que se ve en las fotos era un sitio muy acogedor e informal, qe wapo… normal que se te kedara una sonrisa en la cara… y encima poder compartir opiniones con dibujantes, es para flipar.
pues eso Jaime a disfrutar que son dos días!!
bsos ;D
x cierto; el comedor se sale ;DDDD
Desde luego lo raro será encontrarlo por aquí, Sr. Martín. Casi le convendría contratar un negro y que le vaya haciendo los post, al más puro estilo Ana Rosa Quintana…
Saludos y que el éxito no le lleve por los insondables caminos de la alcoholemia.
jaime, eres un magnifico dibujante de historietas. old school rules!