26 Salón internacional del cómic de Barcelona.
Sesión de firmas de Lo que el viento trae en el stand de Norma Editorial:
Sábado 19: 10,30 a 12h
Domingo 20: 10,30 a 12
Allí nos vemos.
26 Salón internacional del cómic de Barcelona.
Sesión de firmas de Lo que el viento trae en el stand de Norma Editorial:
Sábado 19: 10,30 a 12h
Domingo 20: 10,30 a 12
Allí nos vemos.
Suerte en el salon con las ventas tio. Alli nos pasaremos a recibir una clasecilla de aerografo… Vamos a deslumbrar con nuestro estilazo de la 3 clase de tal herramienta. Seguro que captamos a muchas almas en pena para la Joso.
Hola, soy de la AACE, espero que tengas muchisima suerte!
Hey qué tal! Felicidades por el premio. Miraré de pasarme el sábado para que me firmes el cómic, si consigo levantarme a una hora razonable… 😛
¡Hala, qué madrugador!
Y ahora que pienso… ¿Irás a la cena de Norma del sábado?
Intentaré pasarme a verte y saludarte 😉
t.
Y como fue? 😀
Muy b’eno, claro! Claro! 😀
Hola Jaime! me alegra saber que tu libro “Lo que el viento trae” haya tenido tan buena acogida. Espero poder coincidir en alguno de tus próximos proyectos, un abrazo. Rebeca Podio
Hola Rebeca. A mi editor francés le encantó la edición que hicisteis en Norma. Gran parte del mérito es tuyo. Espero que repitamos pronto.
Un abrazo.
Hola Jaime! Gracias por tu comment! Me encantaría haber podido hablar un rato contigo en el Salón, seguro que en otra ocasión sin aniversario de por medio es posible!
Felicidades por tu album y por ese premio fino!!!
Hola,
compré “Lo que el viento nos trae” en Sant Jordi. Soy un gran aficionado a la literatura rusa del XVIII, IXX y XX. Me ha sorprendido descubrir en tu obra pasajes casi idénticos a los que escribió Mijail Bulgakov en “Morfina” y que, como artista, no hagas ninguna referencia al escritor.
Saludos
Hola Pepe. Espero que te haya gustado el tebeo.
En los extras del álbum puedes leer las referencias a Morfina y la leyenda contada por el dibujante JM Beà. El libro está inspirado esas dos historias y, en menor medida, en un compendio de casos de cirugía del siglo XIX.
Puedes ver otras infos al respecto en este mismo blog:
http://blog.jaimemartin.info/2008/03/07/lo-que-el-viento-trae_-exposicion-en-escola-joso-2/
o en la exposición de la Escola Joso:
http://escolajosoblog.wordpress.com/
Hola Jaime,
Soy Sergi Álvarez. No sé si te acuerdas de mí. Nos conocimos en Joso.
Soy el guinista de “BAJO LA PIEL”, dibujado por Sagar.
En fin, sólo comentarle que sigo tu trabajo, que me gusta mucho y que te invito a pasar por mi Blog.
Lo acabo de crear para autoeditar mis propios relatos en la Web.
cOLGARÉ UN CUENTO CADA SEMANA, que se podrá descargar gratuitamente.
esta es la dirección, por si te apetece leer alguno de mis cuentitos. si es así, espero que te gusten:
http://elmurcielagorojo.blogspot.com/
Un saludo,
Sergi Álvarez.
Hola Sergi. Sí que me acuerdo.
Acabo de leer “El pocero y el párroco”. Qué bueno, qué bueno. La tensión se puede cortar. Es toda una lección.
Mañana leeré “Prisioneros”.
Un abrazo.
Ostia, pues muchas gracias, tío.
Pasate de vez en cuando.
Hoy he colgado más.
Un abrazo,
Sergi Álvarez.