El estado de nervios y vergüenza que a muchos dibujantes nos provocan los encuentros con los medios audiovisuales es superior a nuestras fuerzas. Uno siempre intenta superar eso pensando que lo está haciendo para promocionar su trabajo, pero al final sólo piensas en lo mal que lo estás pasando y no dejas de preguntarte qué demonios haces tú ahí. Lo intenté; probé en Radio Voz Málaga, El ojo crítico (RNE 1), Cabaret elèctric (iCAT) y Miradas2 (TV2) y por dentro me comían los demonios. Por eso mis sinceras disculpas al programa This is not another Freaky TV Show (TV Badalona) por haber desestimado su invitación in extremis, aterrorizado ante la idea de entrar en un plató.
En cambio los medios escritos son una bendición. No hay que preocuparse si te quedas en blanco ante una pregunta inesperada o cuando no vocalizas o tartamudeas por los nervios, la boca seca, o lo que sea…
El coleccionista de tebeos
El Diario Montañés
Calle 20
Agradecimientos también a aquellos blogs y revistas que se han tomado la molestia de leer y reseñar Lo que el viento trae. Me dejo algunos por desorganizado y otros por no disponer de edición digital. Agradecido igualmente.
Trazos en el bloc
La puerta de Babel
Blow my eyes
Distrito Jazz
This is not another freaky blog
Flora y fauna
El coleccionista de tebeos
Maumau underground
La cárcel de papel
Comicsario
La Karnicería
ABC
Cretino
La opinión de Málaga
La hormiga rebelde y marinera
Southern Exposure
El Diario Montañés
Coses de l’Utrescu
DejaBoo
Cuanto y porque tanto
Gracias al Diario Montañés por sus lecturas recomendadas para la educación primaria, entre las que se encuentra Lo que el viento trae. También a Josep Oliver, del diario Última Hora por esa acertada reseña en la que establece una relación entre Pío Baroja y Lo que el viento trae. Efectivamente, tenía en mi cabeza todo el tiempo El árbol de la ciencia, libro que leo y releo cada pocos años.
Gracias también a Bocadillos en su tinta, El blog ausente, Qwerty.
Me hizo gracia lo de Miradas2, esta gente de la tele siempre que entrevistan a un dibujante-guionista le meten en su propio tebeo…
Es verdad 😀
El árbol de la ciencia….recuerdo que no pude con él cuando hacía COU….igual ha llegado el momento de retomarlo….
Enhorabuena por el eco que está teniendo tu obra. Un saludo
Bakaburra (esto suena feo de cojones) el libro es bastante triste y absolutamente misántropo, pero a mi me gusta hasta el aburrimiento. Seguramente es de ese tipo de libros que te gusta mucho o lo detestas. El capítulo de la disertación filosófica es duro de leer y puede que, para más de uno, prescindible. Dale otra oportunidad.
Eso de los demonios comiéndote x dentro y la vergüenza parece q sólo le pase a uno/a, x lo que cuentas con los años no desaparece eh Jaime? el día qe exponga en solitario espero no me hagan muchas preguntas…;D
me bloqueo completamente cuando me siento observada…
Enhorabuena una y mil veces Jaime!
A ver si podemos coincidir en Barna
un saludo
t.