Norma Editorial publicará Lo que el viento trae en febrero del 2008. Es una edición ampliada con extras en los que podréis ver el proceso de trabajo: el cuaderno de notas, el guión técnico, fotos y pinturas usadas para la documentación, storyboards, páginas a lápiz y proceso de color digital, viñetas descartadas… Los chicos de Norma han hecho un trabajo excelente y Rebeca, la diseñadora, ha integrado a la perfección el diseño del libro dentro de la atmósfera de la historia.
Estaré encantado de que os hagáis con un ejemplar y dejéis aquí vuestros comentarios, buenos o malos.
Bueno,… si hay tantos extras se puede disculpar que valga 3 euros más caro que en Francia 🙂
¡MADRE MIA! el gran Jaime Martin visitando mi blog y dejando un comentario!
muchas gracias, compadre. Me hizo mucha ilusión que te pasases por mi sitio, porque la verdad es que siempre me ha gustado tu trabajo, y tu estilo de dibujo me recuerda un poco a algunas cosas que hago yo, creo que podríamos hacer algunas cosas “compatibles” jejeje. De hecho hay un proyecto que me ronda en la cabeza desde hace algún tiempo que estoy seguro de que si no lo hago yo, el único dibujante que al que veo para él eres tú.
Seguía tus páginas de “Lo que el viento trae” a través de tu web, pero no dudes que me compraré el album en cuanto salga.
De Wander Altunes conozco el trabajo que hizo con Tirso y Javi Montes, e incluso me escribió proponiéndome un trabajo que por circunstancias no pude aceptar. En fin, espero que vuestro Hard Times sea un exito.
Saludetes!
Ricardo: ya sabes que los autores no pintamos nada en estas cuestiones estrictamente comerciales, seguro que todos estaríamos de acuerdo en que los libros tuvieran un precio más asequible. Olvidé comentar en el post que en la edición de Norma hay una página completamente modificada que no dio tiempo de incluir en la versión de Dupuis. En ella se detalla más la escabechina sanguinolenta que sufre una niña…
Santy: no te pases, lo de “gran” lo vamos a dejar para Borbones, Duquesas y elementos de esa calaña 😉 . De momento tengo un par de historias que me gustaría abordar lo antes posible, pero nunca descarto nada.
Rebeca es un encanto y, como bien dices, excelente diseñadora y maquetista (podéis ver su trabajo en “Pincel de zorro”, excelente libro que acaba de sacar Ediciones Ondina, escrito por Sergio Sierra e ilustrado por Meritxell Ribas).
Estoy deseando pillarme tu álbum, Jaime, te lo digo muy en serio. Porque me gusta (casi) toda tu obra y porque en este país no se hace género de terror ni nada que se le parezca (un género que adoro en todas sus manifestaciones artísticas).
Un abrazo, tío y suerte con ese nuevo proyecto!
Raule, a mí también me encanta el género aunque me gusta el terror con poco margen para la fantasía desbordada y las idas de olla. Tampoco me gustan demasiado los efectos especiales espectaculares…
Yo mismo me he referido a “Lo que el viento lleva” como una historia de miedo, pero no estoy muy seguro de ello. Lo que sí sé es que se trata de una historia de alguien con ilusiones y ganas de cambiar las cosas y al final no es más que otra víctima de las circunstancias. Eso sí, con sangre de por medio y gente más bruta que el Hombre de Cro-Magnon.
Buen año y enhorabuena por esa reedición. Estáis hechos unos campeones.
Oscar me digo sobre este comics…
Joder, estoy muy suerte, Jaime!!!
Me gusta pintura en la portada! Eso es mi profesor de color…
Quiero comprar este comic con tuyo signatura y pequeno dibujo solo para mi!!!
Quanto cuesta comics y la posta(paquete con este libro de comic) para Serbia?
Diga me en mi email, y yo mandarlo dinero en tu banc account…(me olvido como dice estas palabras, lo siento para todos)
Grande Gracias y saludos!
Zoran te escribo en un par de días. Tengo problemas informáticos que resolver 🙁